Locales 24 nov. 2025
FORMATO RECITAL DEL OTRO ENFOQUE

   El popular programa que se emite los fines de semana de 10 a 13.30hs en FM Laberinto, creado y conducido por Julio Casais, invita  a cambiar de formato el próximo fin de semana.

   Esta vez será en la Plaza Malvinas Argentinas el próximo Domingo 30 de noviembre donde sobre el escenario mayor toninense se ofrecerán distintas actividades artísticas con el solo motivo de aglutinar a los vecinos y visitantes, pasar un buen momento alegre y divertido y agradecerles la posibilidad de tenerlos como oyentes y participantes de sus propuestas, tanto desde la radio, como desde el cine, el Grupo Wilson y ahora en MODO RECITAL.

   La conducción estará a cargo de "Rubén el Compa", y la presencia estelar de la "MURGA OLAS DEL MAR". Además muestras deportivas de Tae Kwon Do, sorteos, inflables y juegos para chicos entre muchas más actividades. EL OTRO ENFOQUE FORMATO RECITAL, te espera en la Plaza Malvinas de las Toninas, el próximo Domingo 30 desde las 14 horas, NO FALTES!.

Pagina12 21 nov. 2025
ATENCIÓN: BAJO LA EXCUSA LIBERTARIA PRETENDEN ALEJAR AL PUEBLO DE LA PROTECCIÓN DE VACUNAS

   La situación es ambigua, tanto como quien la promueve, la diputada nacional por el PRO (hasta el 9 de diciembre 2025) María Inés (Marilú) Quiróz, nacida el 20 de Junio de 1957 en Resistencia , Chaco y representa a esa provincia en la Cámara de Diputados de la Nación .

Dip. Nacional María Inés Quiroz (Chaco)

   La adjetivación tiene sentido en que pertenece al partido que encabeza Mauricio Macri, pero vota en consonancia con las directivas del Gobierno Nacional, La Libertad Avanza.

   Catalogada de negacionista y antivacunas, promotora de definiciones cargadas de dudas y teorías conspirativas en contra de las vacunas y el ente regulador la  Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) , ella se defiende y dice que  no es "antivacunas," pero sus acciones y declaraciones han provocado el rechazo enérgico de entidades como el Colegio de Médicos y otros legisladores, quienes las catalogan como peligrosas para la salud pública. 

   En la fecha, noviembre 21 de 2025, se conoció una carta que la comunidad científica argentina envió con carácter de urgente al Presidente del Cuerpo Dr., Martín Menem a los efectos de pedirle a las autoridades de la Cámara de Diputados que suspenda el evento antivacunas convocado en el Congreso por la diputada oficialista Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.

   Las organizaciones que representan a la comunidad médica advirtieron sobre el “enorme peligro” que desata esa actividad, que pretende “generar interpretaciones que no reflejan la evidencia científica”.

    El evento organizado por Quiróz se titula “¿Qué contienen realmente las vacunas Covid-19” e intenta institucionalizar el discurso antivacunas de sectores que las rechazan con teorías conspirativas y supuestas razones geopolíticas.

    Las sociedades de Infectología, de Medicina, de Pediatría, de Microbiología, de Virología y de Infectología Pediátrica sostuvieron que esa actividad realizada en ámbito parlamentario “puede provocar reticencia a vacunarse en la comunidad o dudas respecto al valor de las vacunas”.

ATENTOS: NO HACER CASO A TEORÍAS CONSPIRATIVAS. Confíen en la Medicina y la Ciencia

FUENTE: Página12

Pagina12 22 nov. 2025
BASTA DE MENTIRAS: CIERRAN PLANTAS FABRILES, COMERCIOS Y AUMENTA LA DESOCUPACIÓN

  La gran mentira del sueño americano en la República Argentina impulsada por el Presidente de la Nación y su séquito de aduladores a ultranza (por fervor, conveniencia, pasión e ignorancia algunos), finaliza tal y cuál mismo lo propone el gobierno: en los números. Pero en los verdaderos, no en los que dibujan.

GATSBY ARGENTO

   La significativa propaganda viralizada para sostener que el acuerdo con los Estados Unidos de Norteamérica ha sido beneficioso para la Nación, se cae de bruces cuando los vecinos de cualquier lugar salen a realizar sus compras diarias. EL dinero no alcanza, las deudas se acumulan y como si esto fuera poco el trabajo comienza a tambalear. Asegura David Cufré, en su nota de hoy en Pag.12  que "con el mercado interno que no tracciona y el Estado que ajusta, las empresas no paran de caer, porque además sufren el desplazamiento de la demanda hacia productos importados.

   Así llegan las noticias de cierres y despidos, que se toman con absoluta indiferencia por parte del gobierno nacional y son cada vez más naturalizadas por el conjunto de la sociedad. Los medios oficialistas instalan la idea de que hay una economía estable, hablan de un penal sin barrera para el crecimiento, pero lo que se ve es otra cosa."

VER DATA COMPLETA EN CUERPO DE LA NOTA