Locales 21 abr. 2025
A la comunidad del Partido de La Costa


Por Prensa La Costa 5 21 de abril de 2025

Papa Francisco

El intendente del Partido de La Costa, Juan de Jesús, expresa su profundo dolor ante la partida del Papa Francisco, quien hasta su último día transmitió su misión de amor, esperanza y lucha por un mundo más humano.

Ayer mismo bendijo a Roma y al mundo, recorriendo y abrazando a miles de fieles en la Plaza San Pedro. Hoy, cansado de tanto luchar, eligió partir a un lugar de paz.

Francisco defendió con coraje a los humildes, a los niños, a los migrantes, a las mujeres, a los abuelos y a los jóvenes frente a las garras del capitalismo salvaje. Rogó siempre por una humanidad más justa, más fraterna.

Amó profundamente a su Argentina. Sin embargo, la mezquindad política y la perversidad de muchos impidieron su regreso, privándonos a tantos argentinos de emocionarnos junto a él y recibir su abrazo fraterno.

Algunos utilizaron incluso su figura para alimentar el odio y sacar provecho político. Así estamos. Pero su legado trasciende esas miserias: su mensaje quedará como guía para quienes seguimos creyendo en un mundo con lugar para todos.

Por todo esto, el intendente Juan de Jesús ha decretado tres días de duelo en el Partido de La Costa. Elevamos oraciones por su descanso y por la paz en el mundo.

Su legado y su historia: un repaso por la vida de Francisco, el Papa argentino que conmovió al mundo

Jorge Mario Bergoglio nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936. Ingresó a la Compañía de Jesús en 1958 y fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. Su vocación, marcada por la sencillez, la cercanía con los más humildes y una profunda espiritualidad, lo llevó a ocupar distintos cargos pastorales y académicos hasta ser designado arzobispo de Buenos Aires en 1998.

En 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró cardenal. Desde entonces, su figura se destacó por su compromiso con los pobres y su estilo de vida austero, cualidades que se profundizaron aún más tras su elección como Sumo Pontífice.

El 13 de marzo de 2013 fue elegido Papa, convirtiéndose en el primer pontífice latinoamericano y jesuita de la historia. Eligió el nombre Francisco en honor a San Francisco de Asís, símbolo de humildad, servicio y cuidado por los más desprotegidos y la naturaleza.

Durante más de una década de pontificado, Francisco fue una voz firme en defensa de la paz, el diálogo interreligioso y la justicia social. Denunció con fuerza los efectos del capitalismo salvaje, pidió por los migrantes, las víctimas de la trata, los excluidos y los descartados del mundo. Su encíclica Laudato si’, sobre el cuidado del planeta, marcó un hito en la Iglesia y en la conciencia ambiental global.


PrensaLaCosta 17 abr. 2025
La municipalidad de La Costa trabaja en el descenso de la contaminación sonora

La Secretaría de Ordenamiento Urbano y Control, a cargo de Adrian González, informó que bajaron notablemente los reclamos y pedidos de los vecinos por ruidos molestos de escapes modificados en motocicletas. Los operativos se encuadran en el programa “Cuidar la Vida” que impulsa el Intendente Juan de Jesús, constituyendo un gran aporte a la comunidad, ya que los ruidos fuertes y no habituales generan riesgos en la salud de personas con espectro autista, bebés y adultos mayores, causándoles estrés y ansiedad.

PrensaLaCosta 16 abr. 2025
“Compre Local”: Fomento a la producción costera de chocolates y huevos de Pascuas

Desde la Municipalidad de la Costa, a través de la Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, se viene trabajando de manera sostenida el fomento de las pequeñas empresas, las empresas familiares y la producción artesanal. El sector alfajorero y chocolatero de la Costa está posicionado a nivel país logrando reconocimiento entre quienes nos visitan y también, el público local.