Locales 27 mar. 2025
DÍA INTERNACIONAL DEL PIANO - UNA PROPUESTA MÁGICA

   El Profesor Gustavo Romagnoli, músico, ex Director de la Escuela Municipal de Bellas Artes y ahora titular del Instituto de Bellas Artes de La Costa, lanza una propuesta e invitación para celebrar el Día Internacional del Piano.

   Se trata de la posibiidad de acercarse a La Lucila del Mar y en una sala especialmente preparada para el evento en Av. Mitre 5051 de esa localidad costera, visitar un show room de 9 pianos acústicos. "Somos un grupo de amigos que quisimos poner en valor la fecha, junto a Pianos Villarinos, y generar este evento, que permite acercarse -a muchos que no pueden- a estos instrumentos musicales que no son fáciles de acceder." dice Romagnili entusiasmado.

   Relata el por qué de la fecha y sus connotaciones relacionadas: "es el día numero 88 del año, en alusión a las 88 notas que tiene el piano", cuenta y dice que es una fecha que tiene varias celebraciones importantes en el mundo, que se hace en Buenos Aires y es la primera vez que ocurre en el Partido de La Costa.

NOTA COMPLETA EN AUDIO DE ESTA NOTA Y PODCAST Spoty

Locales 25 feb. 2025
DEPORTE COSTERO: CHICAS DEL BECH HANDBALL CAMPEONAS

   EL pasado fin de semana, las chicas del equipo La Costa del deporte "beach handball", encabezadas por la referente máxima de nuestro Distrito Giuliana Gamba, se consagraron en San Juan, Campeonas Argentinas de esa especialidad deportiva.

   Desde el progama Después del atardecer, conducido por Edgardo Vecchio en la ocasión, se entrevistó al Profesor Gustavo Leiva, Secretario de Deporte de la Municipalidad y coordinador general del proyecto Centro Municipal de Alto Rendimiento Deportivo (CEMAR).

    En la charla, Gustavo cuenta cómo se armó este equipo, a partir de la iniciativa de Giuliana, y cómo se fueron dando los pasos para el logro. 

   Remarcó también el esfuerzo de los deportistas costeros,y lo importante que resulta tener un Centro de Capacitación para que estos jóvenes puedan ir ascendiendo en el deporte nacional.

    Así recordó los logros en Ciclismo con Lucas VIlar, en Karting con Dino Palmarocchi, y la participación tanto en Tae Kwon Do, fútbol, hockey, como en básquetbol de jugadores locales en las grandes ligas nacionales a corta edad los que les permite tener un futuro venturoso.

    Recordó también la excelente tarea en Deporte adaptado con la Profesora Débora Kowalic, y lo maravilloso que resultaron las colonias de vacaciones de reciente cierre con la participación de más de 600 chicos.

   Como propuesta está la consolidación de las Escuelas de Deporte, comienzan pronto la inscripción, y el sueño de tener un gimnasio múltiple con pisos de parquet para las grandes competencias de alto rendimiento, nacional e internacional.

ESCUCHÁ LA NOTA COMPLETA EN ESTE AUDIO, EN LA SECCIÓN PODCASTS Y EN SPOTIFY

Locales 15 feb. 2025
VALORAR Y CELEBRAR LOS HUMEDALES COSTEROS

   La Guardaparque Ludmila Lunardelli, detalló para "Después del Atardecer" el programa conducido por Griselda Paternó y Edgardo Vecchio (lunes a domingos de 20 a 22hs), la tarea de promoción y concientización que vienen realizando.

   En ese contexto destaca las actividades que tendrán lugara este sábado 15 de febrero a partir de las 15horas en el Puerto de San CLemente del Tuyú.

  Ludmila marca con precisión la importancia de los humedales, sus efectos en el medio ambiente y lo necesario que es ponerlos en valor.

   Al respecto detalla la propuesta y deja este cronograma de actividades:

Cronograma

15.00: Apertura del festival con Danza en Percusión

15.30: Taller de RCP con Defensa Civil Provincia

16.00: Pajaritos en acción con Yoga Munay

17.00: Salida de Observación de aves con el COA Punta Rasa y guardaparques de la Unidad de conservación Bahía Samborombón

18.00: Limpieza de playa con fundación Mundo Marino

19.00: Concierto de la Agrupación Sinfónica de la Policía de la Provincia de Buenos Aires

20.30: Astro Turismo “Constelaciones aladas en el cielo del Tuyú” Con Guía de la Ría

ESCUCHAR NOTA COMPLETA EN ESTA UBLICACIÓN, EN SECCIÓN PODCAST Y EN SPOTIFY


Locales 18 feb. 2025
PRODUCCIÓN COSTERA: UN DESAFÍO QUE SUMA

    La Secretaría de Producción, Empleo y Trabajo, a cargo de Martín Poustis, presentó “Enamorate de lo nuestro”, una iniciativa que invitó a regalar productos de La Costa en el Dïa de San Vlaentín,  para poner en valor los emprendimientos del distrito.

   Desde el programa Después del Atardecer, conducido por Griselda Paternó y Edgardo Vecchio,lo entrevistaron para conocer mejor los alcances de la propuesta. A raíz de esa nota, Poustis desgranó una serie de inciativas que desde su cartera vienen poniendo de manifiesto con el objetivo claro de dotar a La Costa de elementos que permitan el desarrollo económico de sus habitantes.

    La posibilidad de tener el llamado "POLO INDUSTRIAL",en las puertas de entrada a Lucila del Mar sobre Ruta Interbalnearia, hace que en ese espacio -cuenta Martín-, se desarrolle con marcada presencia la producción textil, con una serie de emprendedores locales que avanzan en el rubro, en invitó a quiénes descreen de sus palabras a que se acerquen al sitio y comprueben.

   Relató también la idea de aprovechar algunos espacios libres (caso Triángulo del Tuyú) para darle mayor oportunidad a los que trabajan y cultivan la tierra. Y resaltó además la tarea de asociar a la propuesta turística, como recorrido de las visitas guiadas a los diversos espacios en que mucha gente costera tiene su fuente de ingresos, tales como el sector alfajorero o el de cerámicas, generando para ello un "corredor o circuito productivo local" lo que hará conocer todo lo que se produce y sumará a sus propietarios la posibilidad de vender sus productos.

   "Tenemos muchos ítems que no se conocen como por ejemplo la fábrica de embarcaciones en San Clemente del Tuyú, que produce para todo el país", dice Poustisy se entusiasma con lo que vendrá, con los distintos planes que el gobierno local prevee para este año que recién comienza.

NOTA COMPLETA AL PIE , EN PODCASTS O EN SPOTIFY