Si tenés inconvenientes para escuchar la radio por la APP hay una actualización disponible de la misma en la PlayStore que se puede descargar!
OPINION
17 abr. 2024
INTERNET GRATIS PARA TONINAS NO ES CAPRICHO NI LOCURA

Pedir Internet Gratis, es más que un mangazo! Es visibilizarnos ante tanta desprotección y pedir se nos cuide de cualquier acción bélica con la que Argentina históricamente no tiene nada que ver pero que ha sufrido en otros tiempos, cuando a merced de políticas similares a este tipo de desatenciones, volaron AMIA y Embajada de Israel, para dar un ejemplo rápido.
El Presidente Milei es absolutamente coherente, tanto con su propuesta política y social, como así también con su absoluta bizarra manera de presentarse ante el ciudadano argentino y del mundo, lo que conlleva una rara y peligrosa mezcla de ridiculez, obstinación, insensibilidad e intolerancia en pos de conseguir sus objetivos.
Hay también una consuetudinaria manera de imitar a sus ídolos: Donald Trump, Carlos Menem entre otros. Al primero por su exposición pública, utilización desmesurada de las redes sociales y desparpajo de bordear la Constitución y leyes en pos de objetivos que consoliden sus mensajes. Con el segundo, en aras de políticas públicas y relaciones internacionales que impliquen alineamiento directo con el Primer Mundo y Estados Unidos de Norteamérica, (en éste caso y por ahora no se le conocen imitaciones tipo “pizza con champagne” ni demasiadas distracciones con el jet set) aunque son alarmantes sus mensajes escatológicos relacionados por ejemplo con sus mascotas y las desagradables menciones a situaciones de íntimas referencia a relaciones sexuales.
En noviembre de 2022, bajo otra mirada política del país, se produjo el primer ensayo de defensa ante un posible ciberataque. Gran despliegue militar, durante tres días, un barco de Armada, dos aviones caza y mucho uniforme militar dando vueltas en la pequeña localidad balnearia, hicieron de ese fin de semana previo a la temporada un bonito show del que se supone han sacado conclusiones los expertos en la materia. Por entonces, eran sólo 5 los cables (De Las Toninas parten cinco cables: Unisur, Sam–1, SAC, Atlantis y Bicentenario) que hacen contacto en la estación de Amarre, hoy a pocos meses de comenzado el 2024, ya existe un sexto cable conectado al que llaman Firmina, Aumentando así, el flujo de información, el desarrollo de las comunicaciones, por ende el espectro de vulnerabilidad de los equipos, instalaciones y obviamente los vecinos, que en número cercano a 14 mil habitantes permanentes viven de manera apacible, pero siempre con la sensación de ser olvidados y dejados de lado por ser la localidad que menos recauda a la hora de contabilizar impuestos y tasas.
La idea que “seamos la capital de internet” es “pour la gallerie” ya que de ninguna manera hay beneficio para el Toninense, se sigue teniendo el internet más caro y de baja calidad de todas las ofertas. Hay una nota muy esclarecedora de la periodista Victoria de Masi para la Revista Viva de Clarín (https://www.clarin.com/viva/toninas-insolito-kilometro-internet_0_LQxJhzStA.html) año 2018, titulada “Las Toninas: el insólito kilómetro 0 de Internet” donde en su bajada dice textual: “A este balneario llegan los cables submarinos que proveen de conexión a toda la Argentina y otros países. Instalaciones secretas, temor de atentados y desilusión en los vecinos porque no se beneficiaron de la ubicación estratégica”
No es nuevo el temor, está latente en los vecinos desde el primer momento, sucede que ahora se renueva y se potencia, por la “arritmia intelectual” del Presidente y su entorno que se lo permite.
INTERNET GRATIS PARA LAS TONINAS, no es un mangazo, es visualizar de manera efectiva la problemática, es poner en valor el riesgo de los “desplazados y descastados” habitantes de este sitio de La Costa y el Sudeste Bonaerense, es hacer Justicia sobre esta muerte a cuenta que cada día pagamos los que aquí vivimos, a merced de las decisiones de otras personas que la vida los pone en el misterioso designio de dirigir al país.
Podríamos añadir un sinnúmero de razones: mejoras de la educación, celeridad en las investigaciones, acompañamientos a personas en situaciones terminales de vida. Todo confluye en qué:
¡NOS MERECEMOS INTERNET GRATIS POR ÉSTO Y POR MUCHO MÁS!, por las chanzas de los dueños del chiste fácil, por la desidia de los que gobiernan, por el destrato de los que se creen mejores. Y porque, a decir del vecino cotidiano, ¡“la primer bomba cae aquí y nos hacen pelota”!