Locales
13 feb. 2025
VERANO EN EL LITORAL: INCENDIOS, YERBA y TABACO, FRONTERAS, CATARATAS
El verano con sus altas temperaturas está produciendo estragos en el país. Así en EL BOLSÓN como en CURUZÚ CUATÍA en la Provincia de Corrientes.
Desde La Costa, un grupo de Brigadistas se sumó al combate del fuego en el Sur. En otros lugares no la están pasando bien, el calor que supera los 40° en la Provincia de Misiones, se siente y suma dolor a la situación económica de vecinos y pequeños productores de Yerba y Tabaco a los que el gobierno nacional tiene confiscado su futuro ya que al no fijar precios mínimos e Intervenir los organismos de regulación, permite que las grandes corporaciones importen el producto condenando al cierre de los establecimientos o venta de fincas que por años familias enteras han tenido en su propiedad y ahora se ven obligados a deshacerse de ellas.
Como si fuera poco, la decisión de la Ministra Patricia Bullrich para levantar un muro que divide la localidad fronteriza de Bernardo de Yrigoyen, pone de manifiesto la arbitraria actitud del gobienro nacional quien muestra no sólo insensibilidad sino también un claro ejemplo de los desatinos políticos en que incurren.
El colega Sergio Álvez, desde Posadas nos pinta el panorama: “no es que tengamos la queja fácil con el calor porque estamos acostumbrados” dice y agrega “pero realmente estamos soportando los efectos del verano”.
Más adelante cuenta que “aunque la clase media de la zona por cuestiones de cercanía históricamente veranea en el Brasil, este año se dio con mayor afluencia hacia el vecino país por la diferencia cambiaria” y suma contando que “el único lugar que no tiene problema es Cataratas (Iguazú) porque tiene público siempre todo el año”.
Finalmente relata desde su provincia en directo para el programa Después del Atardecer conducido por Griselda Paternó y Edgardo Vecchio, lo mal que lo están pasando los pequeños productores de Yerba (algunos aún creen falsas promesas del gobierno) por eso el sector está calmo aunque ahora el que se levantó es el tabacalero que sufre las mismas consecuencias que sus pares de la yerba.
Para cerrar, Sergio hace un aparte para denostar la actitud de las autoridades que han ordenado emplazar una cerca con la idea de proteger de la inmigración desde Brasil, “en realidad es algo que afecta la identidad del luga,r hay una hermandad histórica y cuestiones prácticas y comerciales en Bernardo de Irigoyen, no se habla de eso en los medios hegemónicos pero preocupa en ambos lados. Es un desatino, una locura, es un lamentable tiempo que vivimos”, confirma en cuanto a lo que sin duda es a luces vista un abuso de poder y una errónea concepción de la situación en esa frontera.
ESCUCHAR NOTA COMPLETA EN ESTA PUBLICACIÓN, EN SECCIÓN PODCAST y SPOTIFY
